AUTORIDADES DE JUNÍN INTENSIFICAN CONTROL SANITARIO
![](/data/multimedia/1731776743_Imagen de WhatsApp 2024-11-16 a las 12.02.46_4301396e.jpg)
Tras denuncias de adulteración en alimentos de Qali Warma
AUTORIDADES DE JUNÍN INTENSIFICAN CONTROL SANITARIO
En las instalaciones de la Dirección Regional de Salud Junín, se llevó a cabo una importante reunión entre la Fiscalía de Prevención del Delito y los miembros de la Comisión Multisectorial de Inocuidad Alimentaria Local (Compial) Junín, conformada por representantes de la Diresa, Senasa, Sanipes, con el objetivo de tratar las denuncias difundidas a nivel nacional sobre posibles adulteraciones en alimentos distribuidos en Puno, La Libertad, Áncash y Lambayeque por el programa Qali Warma, específicamente en conservas que contendrían mezclas de carne de caballo y res.
Durante la reunión, liderada por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diresa Junín, se acordó intensificar la vigilancia sanitaria en los centros de faenamiento de animales de abasto, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N° 015-2012-AG, que regula la Norma Sanitaria de Faenado de Animales de Abasto. Esta medida incluye la toma de muestras de alimentos de producción primaria en mercados y supermercados para monitorear posibles contaminantes y garantizar la seguridad alimentaria.
Asimismo, se planificó un programa de socialización del Monitoreo de Residuos Químicos y Otros Contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, Piensos y Productos Hidrobiológicos, dirigido a la sociedad civil y autoridades de la región Junín, a fin de sensibilizar sobre la importancia de la inocuidad alimentaria, especialmente en esta época del año, cuando el consumo de productos como conservas de pescado, carnes de pavo, pollo y cerdo, así como alimentos industrializados (conservas de frutas, vinos, champagne, panetones, entre otros), se incrementa debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
La Compial Junín, en el marco del Decreto Legislativo N° 1062, que regula la Ley de Inocuidad de los Alimentos, reafirma su compromiso de coordinar acciones con las autoridades sectoriales y la sociedad civil para garantizar que los alimentos consumidos por la población sean seguros y libres de riesgos para la salud. Este enfoque preventivo tiene como meta proteger la vida y el bienestar de los habitantes de la región, fortaleciendo la confianza en los productos que llegan a la mesa de los consumidores.