DIRESA JUNÍN BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA A TRABAJADORES MUNICIPALES DE JAUJA
En temas de salud ambiental e inocuidad alimentaria
DIRESA JUNÍN BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA A TRABAJADORES MUNICIPALES DE JAUJA
Con la consigna de fortalecer las competencias, definir funciones institucionales y articular acciones preventivas en bienestar de la salud pública, el equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de Diresa Junín capacitó a los funcionarios y trabajadores municipales (provincial y distritales) de la primera capital histórica del Perú, Jauja.
Temas como contaminación sonora y saneamiento ambiental fueron abordados durante el evento; además del correcto almacenamiento de alimentos, dirigido principalmente a los representantes de los programas de asistencia alimentaria (Programa de Vaso de Leche - PVL y Programa de Alimentación Complementaria - PAC).
También se expuso el marco normativo de la Ley n.° 28376, que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos; y la normativa sanitaria en Inocuidad Alimentaria. “Desarrollamos este tipo de capacitaciones en cumplimiento del Plan Operativo Institucional de la Diresa Junín y con el objetivo de contar con autoridades locales y trabajadores municipales competentes que salvaguarden la salud de la población” expresó Maribel Huamán Mosquera, directora de Salud Ambiental de la Diresa Junín.
Entre los asistentes al auditorio del terrapuerto Hatun Xauxa, lugar donde se llevó a cabo la asistencia técnica, se encuentran los representantes de las áreas de Comercialización, Medio Ambiente y Programas Sociales de las municipalidades de Jauja, Huertas, Pancán, Acolla, Ataura, entre otras. “Agradecemos a la Diresa Junín por preocuparse en fortalecer nuestras competencias y así, de manera conjunta, cuidar la salud de la población” refirió Jhon Alanya Ramos, gerente de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Provincial de Jauja.